PRUEBAS FÍSICAS APLICADAS A LOS APRENDICES DEL CEFA, EN EL AÑO 2012.
PRUEBAS FÍSICAS APLICADAS A LOS APRENDICES DEL CEFA,
EN EL AÑO 2012.
Durante los 4 trimestres de la
formación académica, se aplicaron pruebas físicas a los aprendices, las cuales
permiten obtener resultados diagnósticos; una vez evaluados se empiezan a
realizar actividades deportivas, con el fin de
mejorar sus rendimiento físico,
el cual le va ayudar a tener una mejor desarrollo en sus actividades
diarias.
Las pruebas aplicadas son:
TEST DE LEGER
Consiste en recorrer la distancia
de 20 metros ininterrumpidamente, al ritmo que marca una grabación con el
registro del protocolo correspondiente. Se pondrá en marcha el magnetófono y al
oír la señal de salida el ejecutante, tendrá que desplazarse hasta la línea
contraria (20 metros) y pisarla esperando oír la siguiente señal. Se ha de
intentar seguir el ritmo del magnetófono que progresivamente irá aumentando el
ritmo de carrera. Se repetirá constantemente este ciclo hasta que no pueda
pisar la línea en el momento en que le señale el magnetófono. Cada periodo
rítmico se denomina "palier" o "periodo" y tiene una
duración de 1 minuto. El resultado se puede valorar en la tabla con la
baremación correspondiente.
TEST
DE FUERZA
Los medios para medir la
fuerza son muy diversos. Siempre se utilizará aquellos medios que se aproximen
al gesto ó movimiento que queremos medir y de acuerdo al deporte que se
realice.
TEST
FUERZA DE BRAZOS.
El
evaluado realizara el mayor número de repeticiones de flexiones de brazo en 1
min pero suspendido en una barra.
PRUEBA:
SALTO HORIZONTAL SIN CARRERA.
CAPACIDAD
FÍSICA QUE MIDE: Fuerza (Fuerza explosiva o potencia)
Descripción:
De pie, con las puntas de los pies a la misma altura y separados
aproximadamente una distancia similar a la anchura de los hombros; sin pisar la
línea trazada en el suelo, realizar un salto adelante tratando de llegar lo más
lejos posible. Para la medición se tendrá en cuenta la distancia entre la línea
de partida y el talón del pie que ha apoyado más retrasado. El compañero o
compañera ayudante valorará si no se ha cometido ningún fallo que anule el
salto, y medirá la distancia del salto en centímetros.
TEST
DE FUERZA ABDOMINAL.
Test de Resistencia
muscular en abdominales.
Durante 1 minuto realizar el mayor número de repeticiones de "V".
TEST
DE FLEXIBILIDAD GENERAL
Partiendo de piernas
abiertas como máximo 76 cm., y con un metro colocado a partir de los talones,
introducir los brazos entre las piernas, hasta llegar a alcanzar la mayor
distancia posible con movimiento lento y continuo, sin levantar la punta de los
pies. Siempre se sale por delante. Se realizan dos intentos puntuando el mejor.
ROBINSON ARLEY OSSA HERNANDEZ
Lider de Deportes (CEFA)
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para todos, bienvenido(a).