Entradas

Mostrando entradas de abril 4, 2021

Rumba en el Centro de convivencia

Imagen
 Rumba en el Centro de convivencia  Durante los acompañamientos del componente de Arte y Cultura se realizan actividades artísticas como rumba terapia durante la noche después de realizar su jornada académica.   Ingrid Yiceth Diaz Mosquera  Profesional Arte y Cultura 

DANZA EN CENTRO DE CONVIVENCIA

Imagen
 TALLER DE RITMOS COLOMBIANOS  Con el fin de aprovechar el tiempo libre en el centro de convivencia y que los aprendices disfruten del Arte y cultura dentro del centro de formación, se realizan sesiones de danza colombiana durante la noche de acompañamiento del componente.  Ingrid Yiceth Diaz Mosquera  Profesional de Arte y Cultura   

vídeo Tips para poner en practica y tener una mejor salud 7 de abril "Día mundial de la salud"

  Gozar de una buena salud emocional tiene mucho que ver con cómo percibimos el mundo que nos rodea y con el hecho de llevar a cabo hábitos saludables. Por eso puedes seguir una serie de estrategias que te ayudarán a gozar de una mayor salud. Que esperas para ponerlos en practica !... Sandra Lorena Sepulveda Medina Enfermera Bienestar integral a aprendiz 2021
Imagen
 7 de abril Día Mundial de la Salud 2021 Construir un mundo más justo y saludable   En el Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 7 de abril de 2021, le invitamos a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable. Nuestro mundo es desigual. Como ha puesto de manifiesto el COVID-19, algunas personas pueden llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. Esto no solo es injusto: es evitable . Por eso pedimos a los líderes que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud. Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las desigualdades en materia de salud y a garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten. Sandra Lorena Sepulveda Medina Enfermera bienestarintegralalaprendiz2021

6 DE ABRIL DEL 2020, DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Imagen
  Día Mundial de la Actividad Física: ¿por qué se celebra todos los 6 de abril? Realizar  actividad física  tiene grandes beneficios para la salud. Entre ellos, puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia, incrementa los nutrientes a los tejidos, ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente, entre otros. Por ese motivo, se celebra cada año el Día Mundial de la Actividad Física.  Nuestro objetivo es: -Fomentar la actividad física en nuestros aprendices y su desarrollo en el beneficio integral  -Promover la actividad física en familia para que fortalezcan sus lazos y adopten hábitos saludables. Lic. Diana Paola Figueroa Polania. Lic. Alexander Bautista

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 2021

Imagen
  Hoy 6 de abril, celebramos el Día Mundial de la Actividad Física, realicemos cualquier tipo de actividad, ya sea en el hogar, lugar de trabajo, en el estudio, cómo nos transportamos o al aire libre, porque #UnPocoValeMucho para cuidar de nuestro bienestar y salud. 🤸‍♂️👨‍🦽🏋️‍♀️🚴‍♂️🤹‍♀️⛹️‍♂️🧘‍♂️. Estas son las actividades en las que puedes participar 😉💪💥💪💥💪💥. Recuerda para estar informado de todas las actividades, convocatorias y apoyos por parte del equipo de Bienestar al Aprendiz unirte a nuestro perfil de facebook. https://www.facebook.com/bienestaraprendices.esperanzapascuasperdomo LIC. DIANA PAOLA FIGUEROA POLANIA  Responsable Dimensión Promoción de Actividad Física,  Recreación y Deporte