NUESTRO CENTRO DE FORMACIÓN PARTICIPO EN LA CAMPAÑA DE LAS MINAS ANTIPERSONAS
CAMPAÑA REMANGARSE Bogotá, 1 de abril de 2013 En 1992 un grupo de organizaciones de la sociedad civil internacional lanzaron un llamado al mundo para reaccionar frente a los graves crímenes que se estaban cometiendo con las minas antipersonal en varios continentes. Hoy, 21 años después, la amenaza continúa y ya son miles de víctimas entre ellos, niños, niñas y adolescentes, campesinos y campesinas humildes, miembros de la fuerza pública, indígenas y afros que caen en estos campos de la muerte. En Colombia, ya son más de 10.000 víctimas, más de mil niños, niñas y adolescentes cuyas vidas han sido silenciadas por estas armas criminales y cobardes, truncando sus sueños y proyectos, sus aspiraciones, debilitando el tejido social y obstaculizando el desarrollo de las comunidades. Cuando una persona pisa una mina, no es únicamente ella quien es víctima, también lo es su familia y su comunidad. Los sobrevivientes de minas antipersonal no sólo son víctimas; también son p...