Entradas

Mostrando entradas de noviembre 17, 2019

FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN II TORNEO INTER-TITULADAS CEFA DE FUTSALA , MASCULINO Y FEMENINO

Imagen
PARTIDOS DEL II TORNEO DE FUTSALA MASCULINO Y FEMENINO Como parte de las actividades de aprovechamiento del tiempo libre, se generan espacios en donde los aprendices puedan participar, más que de forma competitiva, es de recreación e integración. Congesillo tecnico: Socialización de reglamento, normas de juego y sistema de eliminación. Partidos Siempre propiciando, el juego limpio, la sana convivencia, el control de las emociones y el respeto hacia el otro. LIC. DIANA PAOLA FIGUEROA POLANIA Responsable Dimensión Promoción de Actividad Física, Recreación y Deporte.

CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD - CONVIVENCIA

Imagen
CONVIVENCIA  Se desarrollan Convivencias con los distintos grupos de formación del Centro Agroindustrial la Angostura, coordinados por las psicólogas de la institución y apoyados por profesionales de diferentes áreas, las cuales tienen como objetivo fortalecer las habilidades blandas de nuestros aprendices, las cuales aportarán positivamente en su quehacer profesional. Grupo de formación: Gestión de Empresas Agropecuarias  Teniendo como base la formación profesional integral, impartida desde el SENA se trabajan con los aprendices sus habilidades para trabajar la adecuada resolución de conflictos y así mismo mejorar la comunicación asertiva en los diferentes espacios de desarrollo,  su capacidad de liderazgo, resolución de conflictos, etc... PROFESIONAL DE BIENESTAR DEL APRENDIZ  OLGA LUCIA POLO GARCÍA 

EXPRESIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA EXPO EMPLEO

Imagen
GRUPO DE DANZA "LLANO GRANDE"  EXPO EMPLEO 2019 El grupo de Danza del Centro de Formación fue invitado a la feria de empleo EXPO-EMPLEO 2019 que se llevo a cabo en el Centro de la Industria, La Empresa y los servicios en la ciudad de Neiva.  Ingrid Yiceth Diaz Mosquera  Profesional de Arte y Cultura 

CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD SENA -LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

Imagen
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN  ASERTIVA El objetivo de esta capacitación es promover en los aprendices la colaboración, responsabilidad, la confianza y ser capaz de percibir nuestra realidad y a las personas que nos rodean de una manera diferente. Después de haber vivenciado este taller, ahora todos somos más conscientes de la importancia de la empatía en las relaciones sociales y del rastro o huella que dejamos en los demás cuando nos relacionamos y calzamos los zapatos ajenos. Profesional de Bienestar al Aprendiz  OLGA LUCIA POLO GARCÍA 

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL CUIDADO Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Promoviendo el Autocuidado

Imagen
Por medio de vídeos y charlas educativas se hace énfasis a los aprendices a adquirir practicar para el autocuidado entre las cuales encontramos :  una alimentación adecuada a las necesidades, medidas higiénicas, manejo del estrés, habilidades para establecer relaciones sociales y resolver problemas interpersonales, ejercicio y actividad física requeridas, comportamientos sexuales seguros, recreación y manejo del tiempo libre,  se realiza una chocolatada para darle fin a la actividad. sandra lorena Sepulveda Medina Bienestar al Aprendiz Enfermeria 2019

CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD SENA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE RELACIONES INTERPERSONALES

Imagen
El 12 de noviembre se desarrolló una dinámica grupal con 65 aprendices del Centro de Convivencia, que facilitó la integración, el reconocimiento de otro, la comunicación verbal y no verbal adecuada, así como el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. Actividad que fue orientada por la profesional María Leidy Cano Suaza y apoyada por la profesional de enfermería Lorena Sepúlveda. María Leidy Cano Suaza Sandra Lorena Sepúlveda   Profesionales Bienestar Integral del Aprendiz.

ARTICULACIÓN CON EL PROCEDIMIENTO DE LA FPI - CINE FORO

Imagen
NOCHES DE CINE CON APRENDICES DE CENTRO DE CONVIVENCIA  Los  propósitos de la actividad “Noches de Cine” es desarrollar en los aprendices  del centro de convivencia el pensamiento crítico, ampliar la capacidad de distinguir entre ficción y realidad, potenciar la competencia de comunicación y formar en los valores del respeto al otro, de la libertad, de la paz, de la tolerancia y de la igualdad entre hombres y mujeres; y así mejorar la convivencia y comunicación asertiva. Realizado por: OLGA LUCIA POLO GARCÍA  PROFESIONAL DE BIENESTAR AL APRENDIZ