Entradas

Mostrando entradas de septiembre 10, 2017

ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL COMPAÑERISMO.

Imagen
Cada día toma más importancia el hecho de construir una sociedad más igualitaria, tolerante e inclusiva, donde todas las personas tengan la posibilidad de participar y contribuir en la mejora colectiva. .En todo ello cobra una gran importancia la educación en valores. En la educación en valores caben todos: los alumnos, los padres, los maestros. Toda la comunidad educativa y toda la sociedad en general. La educación en valores se centra en educar en el ámbito moral y en el cívico para formar ciudadanos responsables, que respeten a los demás, democráticos, con ideas de solidaridad y de inclusión. Fomentar el compañerismo implica muchas otras cosas. Implica trabajar en equipo, aprender de manera cooperativa dejando a un lado los individualismos. Ser un buen compañero implica ser solidario con las personas de tu alrededor y mostrar una conducta pro social hacia ellos. En un aprendizaje basado en el compañerismo, cada miembro del grupo se preocupa de sí mismo pero también de...

BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE.

Imagen
Es imprescindible notar que el tiempo libre para los adolescentes tiende a ser un tiempo por el cual pueden distraerse, realizar actividades qué por causas o razones no las realizan durante la formación estudiantil. Mediante una caminata ecológica se busca fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo.  Componente de salud realizando acompañamiento permanente los fines de semana a los aprendices que pernoctan en el centro de formación.  LUISA FERNANDA CORTES ROJAS Aux. enfermeria Profesional en salud ocupacional

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Imagen
Las actividades que se realizan en el tiempo libre, con quienes y dónde se hacen son claves en la  promoción  y prevención de la  salud  de los adolescentes y deben formar parte de la  evaluación  integral de un adolescente. Acompañamiento permanente los fines de semana por el componente de salud a los aprendices que pernoctan los fines de semana por el centro de formación. LUISA FERNANDA CORTES ROJAS Aux. Enfermeria Profesional Salud Ocupacional.

CREATIVIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO.

Imagen
Desde el componente de salud se realizan actividades que promueven la creatividad y el trabajo en equipo. Desde el componente de salud se realiza acompañamiento permanente los fines de semana a los aprendices que pernoctan en el centro de formación. LUISA FERNANDA CORTES ROJAS Aux. enfermeria Profesional en salud ocupacional.

Conservación del medio ambiente

Imagen
El creciente interés del aprendiz SENA por el ambiente en el que vive, se debe fundamentalmente a la toma de conciencia sobre los problemas que afectan a nuestro planeta, buscando siempre el cuidado del medio ambiente para conservar los recursos naturales. Componente de salud realizando acompañamiento permanente los fines de semana. LUISA FERNANDA CORTES ROJAS Aux. enfermería Profesional en Salud Ocupacional.

SEMANA DE LA PAZ Y RECONCILIACIÓN

Imagen
La reconciliación se concreta y consolida con el aporte de todos, permite construir el futuro y hace crecer la esperanza. Todo esfuerzo de paz sin un compromiso sincero de reconciliación será un fracaso. No se dejen vencer, ni engañar, ni pierdan la alegría, ni la esperanza ni  la sonrisa. y mucho menos no le teman al futuro ¡ Atrévanse a soñar a lo grande!. Acompañamiento permanente los fines de semana por el componente de salud LUISA FERNANDA CORTES ROJAS Aux. Enfermería Profesional en salud ocupacional.

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO SEPTIEMBRE 11 DE 2017

Imagen
Con el objetivo de sensibilizar a los aprendices sobre la importancia de la autoestima y el sentido por la vida se llevó a cabo la campaña denominada "Enciende tu vida, no la apagues", se contó con la participación de los aprendices e instructores del Centro de Formación  Responsables: Psicóloga- Sindy Bastidas Gaitán Auxiliar de enfermería - Lucila Cerquera Barrios

APOYO CELEBRACIÓN SEMANA POR LA PAZ, EL PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN "GALERÍA DE PAZ" SEPTIEMBRE 4-7 DE 2017

Imagen
Dentro del marco de la semana por la paz, el perdón y la reconciliación se llevo a cabo un concurso denominado "galería de paz", los aprendices tuvieron la oportunidad de participar elaborando un dibujo que para ellos representara la paz. Finalmente todos recibieron un incentivo por parte de bienestar.  Responsables: Sindy Bastidas Gaitán Lucila Cerquera Barrios

REUNION DE VOCEROS Y SUPLENTES CON LA LIDER DE BIENESTAR

Imagen
Con el objetivo de sensibilizar a los voceros y suplentes sobre la importancia de su rol,  se llevó a cabo la reunión con la líder de bienestar, la encargada del componente de liderazgo y el profesor de arte, pues lo que e busca es que los líderes se comprometan y nos ayuden a sensibilizar a la comunidad educativa en  lo concerniente al sentido de pertenencia. Responsable: Líder fomento de bienestar y liderazgo al aprendiz Sindy Bastidas Gaitán Juan Gabriel Macías

CONVIVENCIA CON LAS TITULACIONES AGROBIOTECNOLOGIA, ACUICULTURA Y GANADERÍA

Imagen
Se llevó a cabo la convivencia con los aprendices de ganadería, acuicultura y agrobiotecnología; durante la misma se desarrollaron diversas actividades cuyo principal objetivo fue el de fortalecer  las relaciones, las habilidades sociales y el amor propio.   Responsables:  Sindy Bastidas Gaitán Ingrid Yiceth Diaz Juan Gabriel Macias Jhon Jairo Acevedo

TALLER DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Imagen
 Con el objetivo de sensibilizar a los aprendices sobre la importancia de los derechos sexuales y reproductivos, se llevó a cabo un taller lúdico en el que  todos participaron activamente, dando sus puntos de vista y compartiendo experiencias propias frente al tema abordado. Responsables:  Sindy Bastidas Gaitán Juan Gabriel Macías