Entradas

Mostrando entradas de mayo 22, 2011
Imagen
Centro de Formación Agroindustrial La Angostura Manual de Convivencia Aprendices Queridos Aprendices:  Para el SENA, Para nuestro Centro de Formación Agroindustrial "LA ANGOSTURA"   la Convivencia representa una enseñanza del diario vivir para lograr un Bienestar de cada uno de los miembros de la comunidad educativa. Nos proporciona unos principios sobre las cuales se establecen las normas y los procedimientos a seguir en los diferentes casos que puedan presentarse, permitiendo un mejor vivir.  Se pretende que cada uno tenga presente el compromiso claro con esta gran institución.  Entre todos lograremos ser   mejores seres humanos, comprometidos con nosostros  mismos, con  nuestras familias, con este Huila que tanto nos necesita, con el medio ambiente y con nuestra COLOMBIA, Esperanza Pascuas Perdomo  Coordinadora de Bienestar Aprendices
Imagen
DIA INTERNACIONAL DE LAS MINAS ANTIPERSONAS El Centro de Formación Agroindustrial, atendiendo las directrices de la Dirección Nacional del SENA- Ética y Bienestar Aprendices lideradas por el padre Oscar Londoño, nos unimos a la campaña REMANGATE, como símbolo de protesta contra las minas.  “En nuestro país se siembran Minas sin control ni conciencia, dejando solo dolor en nuestro territorio y diezmando la esperanza, el futuro y la vida de quienes como nosotros tienen igual derecho de caminar con los dos pies sobre la tierra” Padre Londoño El 4 de abril estuvo con nosotros el aprendiz de este Centro de Formación, Holmes Fabián Ordoñez Guependo, quien fue víctima de una mina en el Pato Guayabal. 
Imagen
SISTEMA DE LIDERAZGO Y ENCUENTRO DE LÍDERES CON EL SUBDIRECTOR Mensualmente, el doctor Cándido Herrera González, la coordinadora de bienestar aprendices, los lideres y suplentes de los programas de formación del centro, se encuentran para conocer los planes de trabajo, los procesos, las necesidades e intereses y otros temas de los integrantes de cada programa a través de las voces líderes. En estos encuentros establecen compromisos las dos partes, se plantean estrategias para mejorar situaciones, se promueve el sistema de liderazgo,   así como se ha desarrollado un taller a través de técnicas y ejercicios grupales, que han conllevado a los participantes a la reflexión acerca de su quehacer como líderes, a apropiarse de herramientas que le permitan fortalecer o desarrollar habilidades y competencias de liderazgo para un mejor desempeño como representante de un grupo o de toda una comunidad.     El equipo de bienestar aprendices y el Coordinador de formación pro...
Imagen
ENCUENTROS DE FAMILIAS   2 encuentros de familia se han realizado en lo que lleva del año, en el Centro de Formación Agroindustrial la Angostura. Padres, acudientes, esposos (as), hermanos han sido los asistentes de dichos encuentros; quienes han expresado su gratitud y su orgullo porque sus hijos y familiares pertenecen a tan prestigiosa institución, así como le han dado el valor e importancia de fomentar estos espacios que conllevan a la reflexión frente a los roles que cumplen como integrantes de una familia y la construcción de la misma. También ha sido un encuentro, que ha permitido informar a los padres acerca de los programas de formación a los cuales están inscritos su hijos, a través de los directores de grupo, así como se ha dado conocer el proyecto “mi bienestar para la vida” “pensando en mi futuro” por la coordinadora de bienestar aprendices, e igualmente el subdirector de centro y el coordinador académico han hecho su intervención. Además de conocer las i...
Imagen
CONVIVENCIAS   “El espejo”, es el nombre que se le asignado a las convivencias que se están realizando con los diferentes programas de formación del CEFA, cuyo objetivo es Sensibilizar a los participantes frente a la importancia de ejercer conductas adecuadas en los contextos; familiar, social, comunitario y laboral, a través de estrategias lúdicas- formativas, que a su vez permitan fortalecer la autoestima y mejorar las relaciones interpersonales En ellas han participados los aprendices de los programas de control ambiental, ADSI, Producción Agropecuaria Ecológica, calidad de alimentos, formulación de proyectos, administración de empresas Agropecuarias, Salud Ocupacional interno y externo (Palermo- Huila), producción agrícola, los coordinadores de los grupos, el equipo de bienestar, y nuestro subdirector Cándido Herrera González, quien siempre les está dedicando tiempo a los aprendices.   . Estos espacios han permitido lograr un trabajo, activo, participativo y cr...
Imagen
CEREMONIA DE GRADOS El 18 de marzo de 2011, en una de las aulas de tecno parque se observó un ambiente de alegría, entusiasmo, camaradería y belleza; pues un grupo de aprendices de los programas de formación de administración de Empresas Agropecuarias, Control Ambiental; estaban culminando su proceso de Formación en el CEFA y en compañía de sus familias, con elegantes vestidos, recibieron el diploma que los acreditaban como tecnólogos del SENA, dando unos pasos importantes para iniciar un nuevo reto en el ámbito laboral. El subdirector de centro, el doctor Cándido Herrera González, el coordinador académico Isaías Farfan Collazos, la coordinadora de bienestar aprendices, Esperanza Pascuas, los licenciados en arte y cultura, Álvaro Vargas Galindo, Douglas Calderón, la líder de internado María Leidy Cano Suaza, las instructoras Lola Fernanda Herrera, Maidy Nayibe Gómez Cedeño   y María Isabel Orjuela fueron las personas de la institución que compartieron y acompañaron en este moment...

jornada de vacunacion

Imagen
JORNADA DE VACUNACIÓN La organización de campañas preventivas para los aprendices del Centro de Formación Agroindustrial la Angostura, ha sido una de las actividades planeadas por el área de bienestar aprendices y es así que el 24 de febrero se realizó la primera jornada de vacunación del 2011, en convenio con el Hospital del Rosario de Campoalegre- Huila. Desde las primeras horas de la mañana iniciaron la jornada, en la que participaron hombres y mujeres de todos los programas de formación e incluso funcionarios. Las vacunas administradas fueron contra la fiebre amarilla y el tétano. Para unos fue la primera dosis y para otros el refuerzo. Los aprendices estuvieron acompañados por el equipo de bienestar aprendices, quienes se dirigieron a los ambientes de aprendizaje, sensibilizando a los jóvenes frente a la importancia de estas; ya que tienen una función muy significativa; puesto que   generan defensas, protegiendo a las personas de futuras enfermedades. Teniendo en cuen...