Entradas

Mostrando entradas de abril 8, 2018
Imagen
EL MEJOR ESPECTACULO CINE FORO Concientizar a nuestros Aprendices del Centro de formación la Angostura y Centro de Convivencia  la importancia de Superarse a sí mismo mejora la conciencia y la identidad, desarrolla talentos y potencialidades, facilita la empleabilidad, mejoran la calidad de vida y contribuye a la realización de sueños y aspiraciones. Responsable  Erika Yohanna Carvajal  Auxiliar de Enfermería  Licenciada en Pedagogía I. CENTRO DE CONVIVENCIA  COMPONENTE SALUD 
Imagen
EL DÍA QUE  PEPE CORCHO EL DIABLO Fomentar el interés de la Literatura y  Cuentería  en los Aprendices del Sena Angostura y Centro de Convivencia desde la lúdica y foro educativo buscando concluir  EL DÍA QUE  PEPE CORCHO EL DIABLO. Responsable  Ruben Dario Rojas Vega  Licenciado en Artes  Erika Yohanna Carvajal  Auxiliar de Enfermería  Licenciada en Pedagogía I. CENTRO DE CONVIVENCIA  COMPONENTE SALUD Y ARTE 

POSITIVISMO Y PERSEVERANCIA-SALUD

Imagen
POSITIVISMO Y PERSEVERANCIA Taller de relajación en Aprendices de nuestro Centro de Convivencia para fomentar    la imaginación como una potente herramienta para conseguir el bienestar físico y mental, así como otros elementos fundamentales tales como la respiración o el movimiento con el objetivo de liberar la ansiedad, el estrés, desgaste físico y mental Responsable  Erika Yohanna Carvajal  Auxiliar de Enfermería  Licenciada en Pedagogía I. Ruben Dario Rojas Vega  Licenciado en Artes  CENTRO DE CONVIVENCIA  COMPONENTE SALUD 

TALLER ¿QUÉ TIPO DE MONSTRUO ERES?- SALUD

Imagen
¿QUÉ TIPO DE MONSTRUO ERES?   Atizar el interés de la literatura y l ectoescritura  en los Aprendices  del Centro de Convivencia desde la ejecución  de talleres pedagógicos, permitiendo realizar  un escrito  poético, dramático, lírico y rítmico  relacionado con el tipo de monstruo  con el que se encuentran relacionado. Responsable  Erika Yohanna Carvajal  Licenciada en Pedagogía I. Aux de Enfermeria 

HOMBRES PRIMITIVOS DE LAS CAVERNAS SENA VIVENCIANDO LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS-ARTE Y SALUD

Imagen
hombres primitivos de las cavernas sena vivenciando la HISTORIA DE los NÚMEROS Fomentar el interés de las matemáticas en los Aprendices del Sena Angostura desde la lúdica y las artes escénicas con un sketch teatral escenificando el inicio de la historia del número desde los hombres primitivos de las cavernas.   Antes de que existiese un lenguaje capaz de favorecer la comunicación verbal, el hombre primitivo podía observar en la naturaleza fenómenos cuantitativos: un árbol y un bosque, una piedra y un montón de piedras, un lobo y una manada de lobos, etc. Esta distinción entre la unidad y la pluralidad el hombre primitivo extrae gradualmente la idea de comparación y asocia, a cada objeto observado, un signo, una cosa que le sea familiar. Puede así asociar a una colección de objetos observados un grupo de signos o de cosas     Responsable  Erika Yohanna Carvajal...