Entradas

Mostrando entradas de marzo 9, 2025

Ley de la comida chatarra

Imagen
       Ley de la comida chatarra  Se desarrolló una actividad con un video lúdico enfocado en la Ley de la Comida Chatarra, (  La Ley 2120 de 2021, también conocida como Ley de Comida Chatarra, es una norma que busca que los consumidores tengan información clara sobre los alimentos procesados.   .  )  con el objetivo de alertar a los aprendices sobre los altos niveles de azúcar, sodio, grasas saturadas y edulcorantes. Además, se buscó concientizarlos sobre los efectos negativos de una mala alimentación y su impacto en la salud, promoviendo hábitos alimenticios saludables para mejorar su bienestar y calidad de vida zuli Natalia Daza Gutierrez Componente Salud Bienestar al Aprendiz

Autorreconocimiento de la Mujer SENA en los Diferentes Contextos

Imagen
 El 13 de marzo en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer se efectuaron diferentes estrategias que permitieron dar una mirada a la mujer desde los distintos contextos, especialmente desde la institución- Centro de Formación Agroindustrial, entre ellos; se ejecutó un taller con el grupo en desarrollo de procesos de mercado, ficha 2995554, en el que se autorreconocieron, y reconocieron a una compañera del ambiente, identificaron sus derechos a partir de la Constitución Política de Colombia, y mediante las preguntas orientadoras se logró establecer que Bienestar al aprendiz ha impactado positivamente sus proceso formativos integral. María Leidy Cano Suaza Psicóloga Bienestar al aprendiz.

Incluir en el plan de cultura, estrategias para el desarrollo de la cultura institucional, ciudadana y ambiental - Caracterización de Aprendices

Imagen
El 10 de marzo se convocaron los aprendices de las fichas 3145723, 3145455, 3115709, 3115696, para la orientación sobre el proceso de caracterización, con el fin de identificar condiciones de discapacidad o de vulnerabilidad por razones económicas, sociales, étnicas, territoriales, de género. María Leidy Cano Suaza Psicóloga Bienestar al aprendiz  

Desarrollar Habilidades Blandas para la Vida y el Trabajo- Estrategia de Escuela Cultura de Paz- Diagnóstico grupal

Imagen
El 06 de marzo de 2025, mediante la estrategia de escuela cultura de paz, se desarrolló un taller con el tecnólogo en gestión agroempresarial. ficha 2995546, el cual permitió identificar las situaciones presentadas en el ambiente de aprendizaje relacionadas con la convivencia, pero también a reconocer el otro, y a crear compromisos para fortalece las relaciones interpersonales. María Ledy Cano Suaza Psicóloga Bienestar al aprendiz    

Generar escenarios de reconocimiento para aprendices en ejes de liderazgo, proyección social, formación y de talentos.

Imagen
  En el mes de marzo de 2025 se promovieron los diferentes escenarios de participación con los voceros y representantes de aprendices, teniendo en cuenta los lineamientos relacionados como lo indica la circular No. 3-2024-000310 del 26 de diciembre de 2024, la cual señala aspectos de la reglamentación del proceso de representatividad de los aprendices y la guía para la elección de representantes y voceros de grupo, de febrero de 2025. Inicialmente se hizo la reunión convocada por la representante de aprendices saliente, con el fin de hacer el diagnóstico de necesidades y propuestas. Posteriormente, se convocaron los voceros que se reconocen como población de enfoque diferencial, específicamente, por discapacidad para la elección del nuevo vocero y finalmente, la elección del representante por encargo a través de la votación cerrada. María Leidy Cano Suaza Psicóloga de Bienestar al aprendiz

Taller Autocuidado y técnicas para fortalecer la autoestima

Imagen
 Autocuidado y técnicas para fortalecer la  Autoestima   Se llevo a cabo un taller con los aprendices sobre el Autocuidado y el Autoestima, utilizando como técnica de trabajo el dibujo, donde se les oriento que escribieran una cualidad, una fortaleza y una debilidad siendo esta una herramienta fundamental para descubrirse, aceptarse y valorarse como personas. Esta actividad se desarrolló con los tecnólogos: Prevención y control ambiental Ficha No 2928807 Gestión agroempresarial Ficha No 3145723 Procesamiento de alimentos Ficha No 2995562 Profesional Yuly Fernanda Leyva M. Psicologa 

Primera Convocatoria de Monitoria 2025 - Circular No. C.I.(IMG)-41-2-2025-000504 del 04 de marzo de 2025

Imagen
 

Taller: Autoreconomiento de la Mujer SENA

Imagen
  Dia internacional de la Mujer                                                    En el marco de la celebración del día internacional de la Mujer se desarrolló mediante un taller teórico practico con el grupo de formación Análisis y Desarrollo de Software ficha No 2847386 donde se promovió la participación del trabajo en equipo y de esta manera g enerar espacios para conocer la percepción que tienen las aprendices del centro de formación en los diferentes contextos, haciendo énfasis en el proyecto de vida y habilidades sociales que les permita la inclusión en todos los ámbitos social, cultural y deportivos. Profesional Yuly Fernanda Leyva M. Psicologa