·
Se realizó un taller básico de manualidades: elaboración artesanal
de pulseras en cuero.
MARZO 11
·
Se realizó un taller básico de música
MARZO 13
·
Se realizaron dos talleres de danza: folclórica Huilense y popular
moderna
1. Desarrollar
las actividades del objeto contractual en las diferentes modalidades de
formación, (presencial, virtual y/o a distancia) que aplique para el Centro de
Formación y en el internado Centro de Convivencia.
·
Se brindó apoyo con el orden y la disciplina en la ubicación de
los aprendices para el retorno a sus lugares de origen
MARZO 1 AL 30
2. Implementar
acciones que promuevan en los aprendices el desarrollo de una sensibilidad
personal y social a través de las diversas manifestaciones del arte (Danza,
teatro, dibujo, pintura, fotografía, entre otras).
·
Presentación artista musical de la aprendiz vocalista, en
conmemoración día internacional de la mujer.
3. Fomentar la
conformación de grupos en expresiones de arte para los aprendices que permita
el desarrollo de la sensibilidad personal y social.
·
Selección de talentos para el área de teatro.
12
AL 20 DE MARZO
4. Realizar
encuentros intercentros e intercentros para incentivar y reconocer el talento
artístico de los aprendices.
·
Se conformó una comparsa representativa del centro agroindustrial
previa participación
en evento organizado por la alcaldía del Municipio de Algeciras.
MARZO
14
5. Apoyar la
gestión de espacios y recursos requeridos para el desarrollo de las actividades
artísticas y culturales que se formulen.
·
Se participó en la organización logística de los siguientes
eventos: conmemoración día de la mujer; debate de candidatos a representante de
centro; votaciones elección representante de centro; posesión de aprendiz
representante de centro.
6. Articular con
el equipo del plan de bienestar del centro estrategias o campañas que vinculen
las expresiones artísticas, orientadas a fomentar en los aprendices, actitudes
positivas frente a su ser, su proyecto de vida, su formación y la convivencia
ciudadana
·
Se desarrolló el evento de conmemoración del día internacional de
la mujer con el equipo de trabajo de bienestar al aprendiz.
MARZO
8
7. Articular con
el equipo que adelanta acciones del plan de bienestar, así como con los grupos
internos del Centro de formación, el desarrollo de mecanismos para la retención
de aprendices.
·
Ambientación musical en el espacio del receso aprendices
MARZO
1 AL 30
8. Realizar talleres virtuales y/o presenciales por lo menos una vez al mes, que fomenten la apreciación artística y el acceso a distintas expresiones verbales, corporales y escritas de acuerdo con el portafolio de talleres de bienestar al aprendiz.
·
Reunión virtual con el equipo organizador del evento 100 años de
la obra literaria LA VORÁGINE.
MARZO 7
9. Implementar
la política de atención a personas con discapacidad, la política de atención
con enfoque pluralista y diferencial, en los casos que aplique, en el marco del
objeto contractual.
·
Se brindó la asesoría de preparación y participación artística al
aprendiz con capacidades diferenciales.
MARZO
8
10. Realizar la
divulgación y evaluación del plan de bienestar al aprendiz, y dar a conocer los
temas relacionados con el objeto contractual.
·
Se publicó en las redes sociales (Facebook) actividades realizadas
desde el área de arte y cultura: conmemoración DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
16.Hacer uso adecuado y responsable de los elementos y material artístico a cargo para la ejecución de sus actividades contractuales
·
Se verificó el estado en que se
encuentran los instrumentos musicales y se hizo un listado de los repuestos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para todos, bienvenido(a).