SOCIALIZAR EL MANUAL DE CONVIVENCIA, MEDIANTE ESTRATEGIAS LÚDICO-PEDAGÓGICAS.

 EL MANUAL DE CONVIVENCIA

 

El aprendiz debe ser un modelo para la sociedad,  libre pensador, con conciencia crítica, constructiva y respetuosa de las ideas propias y las de los demás. Persona que con las opiniones e ideas cimienta para la solución de los problemas. Solidario, colaborativo, cooperativo y proactivo en la búsqueda del bienestar de todos. Guiado siempre por los principios y valores. Comprometido con la sociedad y el entorno, para que Colombia crezca a través de las ideas, acciones y esfuerzos. Líder creativo para impulsar el cambio en búsqueda de nuevos rumbos que ayuden a transformar al país. La visión es de un líder emprendedor”. Teniendo en cuenta lo anterior, se brinda   las garantías para la permanencia y certificación de los aprendices.

 


 

Programas de formación: Tecnólogo en Producción Ganadera, Gestión de mercado,  Gestión Agroempresarial, Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional,  Agrobiotecnología, Alistamiento de Laboratorio de Microbiología y Biotecnología, Elaboración de Productos Alimenticios,  Gestión de la Producción Agrícola, Producción Agropecuaria Ecológica, Procesamiento de Alimentos,  Análisis y Desarrollo de Software, Gestión de la producción Agrícola, Técnico en chocolatería, Gestión de Recursos Naturales,  Acuicultura, Producción Pecuaria.


Sandra Milena Trujillo Barrios

Psicóloga - Bienestar al Aprendiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resultados de la calificación y priorización de la primera convocatoria de apoyos de sostenimiento regular 2025