Resultados de la Calificación y Priorización de aprendices inscritos en la Segunda Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento 2022 - Posibles beneficiarios
El Centro de Formación Agroindustrial publica los resultados de la evaluación y priorización de aprendices inscritos con el listado de los posibles beneficiarios en la Segunda Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento, conforme a la Circular de Centro No. 41-2-2022-006442 de julio del 2022.
Los criterios que se tuvieron en cuenta son los siguientes conforme a la guía de apoyos socioeconómicos v11:
Aprendices que cumplen, con puntaje de priorización:
Aprendices, Que no Cumplen requisitos:
Aprendices que se cancelaron automáticamente por SENA Sofia Plus, al realizarse el cruce de información por el periodo de liquidación y verificación del programa Jóvenes en Acción (30 y 31 de agosto).
Criterios de
desempate en la asignación de beneficiarios
Partiendo de la Guía de apoyos GFPI-G-007 V.11, se considera empate cuando varios aprendices tienen el
mismo valor total de puntos resultado de la priorización; este valor puede ser cero (0), 10, o cualquier otro que
resulte de la sumatoria de la calificación. Si los cupos asignados al Centro de Formación alcanzan para todos los
aprendices priorizados, se adjudica a todos y no habrá necesidad de desempate.
En caso de existir igualdad de puntaje en el punto de corte se realizará los siguientes criterios de desempate.
Cuando en la convocatoria surja un conflicto derivado del empate en los puntajes con participación de un menor de edad, prevalecerá el derecho del menor sobre el derecho de los demás participantes. La edad que se tendrá en cuenta en el momento de aplicar este criterio será la que tenga el aprendiz al momento de aplicarlo.
Como segundo criterio se debe seleccionar a quienes hayan obtenido mayor puntuación en los cuatro (4) primeros ítems de la prioridad de asignación establecidos en la tabla de priorización del apoyo.
Como tercer criterio, se acudirá al sorteo en el cual estarán presentes el subdirector del centro, el Coordinador de Formación Profesional o quien haga sus veces y dos (2) representantes de los aprendices elegidos según normatividad vigente, quienes suscribirán el acta respectiva.
Estos criterios de desempate deben indicarse en los respectivos términos de asignación de los apoyos de sostenimiento.
Para todos los apoyos contenidos en este guía se deben aplicar estos criterios de priorización y desempate.
Posteriormente se debe presentar al subdirector de centro el resultado de la calificación y priorización de los aprendices, para su conocimiento y posterior divulgación en los medios disponibles.
De conformidad con el artículo 8. de la resolución 1-00169 del 08 de febrero del 2022, se establecen los Criterios de Desempate. “Cuando en la convocatoria surja un conflicto derivado del empate en los puntajes con participación de un menor de edad, prevalecerá el derecho del menor sobre el derecho de los demás participantes. Para el efecto, ese criterio de desempate debe indicarse en la respectiva convocatoria.
Si el desempate es entre mayores de edad o entre menores de edad, se utilizará como primer criterio de desempate, seleccionar a quienes hayan obtenido mayor puntuación en los cuatro (4) primeros ítems de la prioridad de asignación establecidos por la Dirección de Formación; como segundo criterio, se acudirá al sorteo en el cual estarán presentes el Subdirector del Centro, el Coordinador de Formación Profesional o quien hagan sus veces y dos (2) representantes de los aprendices, quienes suscribirán el acta respectiva.”
Partiendo de la Guía de apoyos GFPI-G-007 V.11, se considera empate cuando varios aprendices tienen el
mismo valor total de puntos resultado de la priorización; este valor puede ser cero (0), 10, o cualquier otro que
resulte de la sumatoria de la calificación. Si los cupos asignados al Centro de Formación alcanzan para todos los
aprendices priorizados, se adjudica a todos y no habrá necesidad de desempate.
En caso de existir igualdad de puntaje en el punto de corte se realizará los siguientes criterios de desempate.
Cuando en la convocatoria surja un conflicto derivado del empate en los puntajes con participación de un menor de edad, prevalecerá el derecho del menor sobre el derecho de los demás participantes. La edad que se tendrá en cuenta en el momento de aplicar este criterio será la que tenga el aprendiz al momento de aplicarlo.
Como segundo criterio se debe seleccionar a quienes hayan obtenido mayor puntuación en los cuatro (4) primeros ítems de la prioridad de asignación establecidos en la tabla de priorización del apoyo.
Como tercer criterio, se acudirá al sorteo en el cual estarán presentes el subdirector del centro, el Coordinador de Formación Profesional o quien haga sus veces y dos (2) representantes de los aprendices elegidos según normatividad vigente, quienes suscribirán el acta respectiva.
Estos criterios de desempate deben indicarse en los respectivos términos de asignación de los apoyos de sostenimiento.
Para todos los apoyos contenidos en este guía se deben aplicar estos criterios de priorización y desempate.
Posteriormente se debe presentar al subdirector de centro el resultado de la calificación y priorización de los aprendices, para su conocimiento y posterior divulgación en los medios disponibles.
De conformidad con el artículo 8. de la resolución 1-00169 del 08 de febrero del 2022, se establecen los Criterios de Desempate. “Cuando en la convocatoria surja un conflicto derivado del empate en los puntajes con participación de un menor de edad, prevalecerá el derecho del menor sobre el derecho de los demás participantes. Para el efecto, ese criterio de desempate debe indicarse en la respectiva convocatoria.
Si el desempate es entre mayores de edad o entre menores de edad, se utilizará como primer criterio de desempate, seleccionar a quienes hayan obtenido mayor puntuación en los cuatro (4) primeros ítems de la prioridad de asignación establecidos por la Dirección de Formación; como segundo criterio, se acudirá al sorteo en el cual estarán presentes el Subdirector del Centro, el Coordinador de Formación Profesional o quien hagan sus veces y dos (2) representantes de los aprendices, quienes suscribirán el acta respectiva.”

Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para todos, bienvenido(a).