DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL CENTRO DE CONVIVENCIA SENA “LA ANGOSTURA”

 


  DERECHOS Y DEBERES

 COMO APRENDIZ DEL CENTRO DE CONVIVENCIA SENA “LA ANGOSTURA”

 MIS DERECHOS

ü  Recibir información suficiente en el proceso de inducción acerca del servicio del internado.

ü  Disponer de los elementos necesarios requeridos para la sana convivencia y contar al menos con los siguientes servicios locativos, habitaciones, baños, zonas de lavandería, cafetería o casino, ambientes de estudio, espacios de reuniones, lúdicos de recreación y deportes.

ü  Contar con el servicio de alimentación subsidiado según disponibilidad presupuestal del Centro por un 50% para las tres comidas.

ü  Disponer de equipo completo de primeros auxilios, al igual que de una persona debidamente capacitada para atender eventualidades menores, como también garantizar el desplazamiento a centros de urgencia médicas, cuando se presenten situaciones que lo ameriten.

ü  Durante su permanencia en el internado, a recibir orientación en comportamiento y valores que estimulen su desarrollo personal y los promuevan a la convivencia social y al trabajo.

ü  Ser escuchados y atendidos por los encargados del internado, y así contribuir a crear un ambiente de comunicación, participación y respeto, tendiente a mejorar las relaciones interpersonales.

ü  Presentar sugerencias a los encargados del internado, iniciativas y peticiones; tendientes a mejorar el bienestar del internado.

ü  Recibir información sobre las actividades lúdicas, culturales, deportivas, recreativas y sociales, organizadas por el Comité de internado y participar en ellas.

ü  Tener representación en el Comité de evaluación y seguimiento mediante un líder y una líder de alojamiento quien participará con voz y voto en el mismo.

ü  Presentar sus descargos de manera respetuosa al Comité de internado, cuando sean llamados por éste.

ü  A recibir orientación privilegiada por la Unidad de Emprendimiento del Centro para desarrollar proyectos que les permitan al aprendiz interno aplicar y reforzar sus prácticas profesionales y acceder a préstamos de Fondo Emprender. Asimismo, EL Centro podrá buscar los mecanismos necesarios para desarrollar proyectos productivos con los aprendices beneficiarios del internado de manera que les permita generar ingresos para el bienestar y sostenimiento del mismo

 

 


MIS DEBERES 

ü  Conocer la misión y objetivos del Internado SENA- Centro de Formación Agroindustrial, identificarse y comprometerse con ellos.

ü  Conocer el reglamento para aprendices del SENA, cumplir las disposiciones en él determinadas, así como las orientaciones de internado y las que les impartan los docentes y directivos.

ü  Mantener relaciones cordiales y respetuosas con todos los miembros de la comunidad educativa.

ü  Asumir su formación y superación personal, asistir regular y puntualmente en todas las actividades académicas y extra académicas programadas para su formación integral, según los horarios establecidos para el tipo de formación.

ü  Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, (dormitorios, lugares de acceso, baterías sanitarias), así como talleres, laboratorios y aulas, material didáctico, equipos y herramientas, muebles. También la dotación individual como la de los compañeros; que se les ha entregado, dándole siempre buen uso.

ü  El alumno que de manera intencionada y/o por descuido ocasiones cualquier daño a los bienes, instalaciones, dotación personal y/o de los compañeros, deberá pagar el valor actual correspondiente, más el 50% (si se comprueba mala intención perderá el beneficio de internado de manera inmediata). La cancelación de este valor no lo exonera de las sanciones a que hubiere lugar.

ü  Conservar en todo lugar y en todos los actos, las normas de buena educación, y comportamiento acordes con los principios de civilidad, decoro y dignidad.

ü  Portar permanentemente el uniforme y carné estudiantil que lo identifica como alumno del SENA, dentro sus instalaciones.

ü  Cumplir las normas y velar por la preservación de los recursos naturales en todas las actividades que se desarrollan en los centros fuera de ellos

ü  Velar porque se desarrollen las normas de seguridad industrial, higiene  y salud ocupacional y preservación de desastres naturales, necesarios para el normal cumplimiento de sus trabajos y actividades.

ü  Utilizar ropa de trabajo apropiados para el desarrollo de las actividades formativas. Mantener igualmente una presentación personal acorde con las actividades de formación de la respectiva ocupación. Al terminar la formación académica y las horas de servicio de contraprestación, deberán vestir siempre con decoro.

ü  Informar a docentes y directivos cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del internado en el Centro de Formación.

ü  Comunicar las enfermedades o anomalías que padece cuando se deban tener precauciones especiales o éstas le impidan vivir en comunidad. 


Información que se compartió de forma asincrónica  con los aprendices de los grupos de formación virtual Producción Agrícola - ficha 1722463, Producción Ganadera - ficha 1826463 y Control Ambiental - ficha 1907161. 

 

                             SANDRA MILENA TRUJILLO BARRIOS 

 Psicóloga - Bienestar Integral al Aprendiz

 

 

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Resultados de la calificación y priorización de la primera convocatoria de apoyos de sostenimiento regular 2025