ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL COMPAÑERISMO.

Cada día toma más importancia el hecho de construir una sociedad más igualitaria, tolerante e inclusiva, donde todas las personas tengan la posibilidad de participar y contribuir en la mejora colectiva. .En todo ello cobra una gran importancia la educación en valores. En la educación en valores caben todos: los alumnos, los padres, los maestros. Toda la comunidad educativa y toda la sociedad en general. La educación en valores se centra en educar en el ámbito moral y en el cívico para formar ciudadanos responsables, que respeten a los demás, democráticos, con ideas de solidaridad y de inclusión. Fomentar el compañerismo implica muchas otras cosas. Implica trabajar en equipo, aprender de manera cooperativa dejando a un lado los individualismos. Ser un buen compañero implica ser solidario con las personas de tu alrededor y mostrar una conducta pro social hacia ellos. En un aprendizaje basado en el compañerismo, cada miembro del grupo se preocupa de sí mismo pero también de sus compañeros.
Acompañamiento permanente fines de semana por el  componente de salud a los aprendices que pernoctan por el centro de formación.



LUISA FERNANDA CORTES ROJAS
Aux. enfermeria
Profesional en salud ocupacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resultados de la calificación y priorización de la primera convocatoria de apoyos de sostenimiento regular 2025