SEMANA DE LA SALUD, NUTRICION Y CUIDADO DE SI MISMO
El bienestar integral del
ser humano es fundamental para su óptimo desempeño en todas sus áreas de
desarrollo, por tal razón debe existir una homeostasis entre la salud y la
nutrición.
"La salud es un estado
de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no
sólo la ausencia de afecciones o enfermedades. En 1992 un investigador amplió
la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente”
Dentro del contexto de
la promoción de la salud, esta ha sido considerada no como un estado
abstracto, sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite
a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva.
La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata
de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así
como las aptitudes físicas.
La
nutrición y la salud son partes fundamentales de nuestra vida. Una correcta nutrición
es vital, como el respirar. Si no nos nutrimos adecuadamente simplemente nos
morimos o nuestra salud se deteriora en forma progresiva. Hay que imaginar que
el cuerpo humano es como un auto. El automóvil para funcionar, para poder
moverse tiene que recibir combustible. Bueno, el nutrirnos es nuestro
combustible. Si no nos nutrimos el cuerpo deja funcionar, o peor aún, deja de
existir.
Pero
la nutrición y la salud están conectadas a una buena alimentación. A una alimentación
balanceada. Ya que el ser humano puede ingerir muchos tipos de alimentos, pero
eso no significa que se esté nutriendo. Por ejemplo, el alimentarse de comida
chatarra, es una opción. El hombre podrá seguir funcionando por un largo
tiempo, pero inexorablemente se irá deteriorando con la ingesta constante de
este alimento (si lo consume como su principal alimento). Por ello no es una
correcta nutrición.
Por tal razón, en el centro de formación agroindustrial “La Angostura”,
se realiza la semana de la salud y nutrición con el objetivo de dar pautas a través
de actividades y charlas a la
comunidad para que estos conserven una
adecuada salud y su alimentación sea adecuada.
Que tu medicina sea tu alimento,
“DESAYUNO SALUDABLE”
Apoyo de primeros auxilios en la
actividad: “CICLO RUTA”
Actividad lúdica:”JUEGOS TRADICIONALES”
LUCILA CERQUERA BARRIOS
AUXILIAR EN ENFERMERIA
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para todos, bienvenido(a).