CONMEMORACIÓN DIA INTERNACIONAL DEL TEATRO. PERFORMANCE “PALABRAS QUE HIEREN”
En una puesta en
escena el día de hoy, el licenciado Luis
Faber Silva, en compañía de Ingrid Yizeth Díaz, con un grupo de aprendices de
Control ambiental, quedó demostrado que una palabra
hiere y cuando lo hace, el dolor es
profundo. Una palabra daña y nos deja
agonizantes, y por sobretodo casi
siempre, quien nos hiere es una persona que nos importa o de nuestros afectos;
es el compañero, la madre, el padre, el hermano, el jefe, etc. Dependiendo de
nuestra autoestima caemos y sufrimos más
o sufrimos menos.
Los padres acostumbran a decir entre otras, frases que hieren a los hijos, como: eres mejor que tu hermano,
no sirves para nada, si no te portas mal te voy a, no confío en ti, eres mentiroso,
me vas a matar de un disgusto, y otras tantas de grueso calibre.
Los aprendices hicieron una investigación y encontraron muchas palabras,
que no las transcribo por respeto, que se
nos han vuelto costumbre a fuerza de oírlas, pero cuando se dicen en un
contexto ofensivo es cuando hieren. Debemos propender por retirar del léxico cotidiano
todas las palabras que lleguen a lastimar y arruguen el corazón.
En medio de las actividades cotidianas, los aprendices nos sorprendieron cuando
incursionaron por los ambientes y las oficinas del Centro de Formación
Agroindustrial “La Angostura”, nos hicieron
reflexionar y a comprometernos a mejorar. Son sencillas manifestaciones que nos enseñar a recatar valores y a ser mejores seres humanos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para todos, bienvenido(a).