Sena Reconciliado y en Paz!!!
El Antiguo Testamento cuando usa la expresión “paz” (Shalom) especialmente en los saludos se refiere a un bienestar material y de espíritu: “La paz esté contigo” o “con vosotros” (cf. Gn 29, 6) y en este sentido no se opone a la guerra tal paz solo puede venir de Dios mismo que quiere darla en compensación
por la fidelidad de su pueblo a la Alianza aun cuando la paz en su
sentido más pleno se espera para los tiempos del Mesias que es llamado Príncipe de la paz (cf. Is 9, 6) que además viene a pregonarla incluso a quienes no pertenezcan al pueblo escogido (cf. Zc 9, 6, Sal 72, 7).
En el Nuevo Testamento la expresión ειρενη mantiene el sentido dado en el Antiguo Testamento,
pero también se ve influido por el contexto más griego que implica una
ausencia de enemigos o contrariedades:
... soportándoos unos a otros por amor, poniendo empeño en conservar la unidad del Espíritu por el vínculo de la paz
Ef 4 2-3
Sin embargo, es por la unión con Cristo y la reconciliación que Él ha
obtenido que se puede hablar de verdadera paz entre todos sean estos
judíos o gentiles (cf. Rm 5, 1-5, Ef 2, 14-22).
Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de
tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud,
violencia o guerra.
Pbro. EDGAR HORTA GARZON
Capellán Centro de Formación "La Angostura"
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy importante para todos, bienvenido(a).